FAW Mini Tiger 2019, el primer camión de la marca llega a Perú
- Lanzamientos
- Miércoles, 30 Enero 2019 10:07
- Visto: 2156
FAW presentó en el mercado peruano el nuevo Mini Tiger, un camión que puede ser registrado como pick up y se conduce con licencia A1
Más en BusesyCamiones.pe: KIA K2700 llega a Perú con tracción 4x4
Además de SUV y vehÃculos multipropósito, FAW amplÃa su portafolio incorporando el Mini Tiger, su primer camión de seis metros de largo, apto para todo tipo de trabajo e ideal para para emprendedores.
Para empezar, se trata de una unidad cuya carga útil es de 3 toneladas y media; un atributo que va de la mano con los frenos neumáticos de las llantas posteriores, los cuales pueden soportar la mencionada carga y mejorar la tracción posterior de la unidad.
Se suma también al escenario mecánico el freno de motor al escape tipo mariposa, el cual es útil en pendientes ya que evita que los frenos convencionales se desgasten y otorgue un frenado óptimo en este tipo de inclinaciones.
Más en BusesyCamiones.pe: Peugeot lanzó la Traveller y Expert, sus nuevos vehÃculos comerciales
En cuanto a la motorización, FAW ha incorporado a su primer camión un motor Weichai Turbo Intercooler, el motor diésel más importante de China y también uno de los más relevantes a nivel mundial por cumplir con las normativas europeas de emisiones.
Es asà que el Mini Tiger incorpora un motor Euro 5 de 2.3 litros 4 cilindros que entrega 110 caballos de potencia y 285 Nm. de torque máximo entre las 1,400 a 2400 revoluciones. Ello asociado a una única transmisión mecánica de 5 velocidades más reversa.
A bordo, el nuevo camión de FAW ofrece capacidad hasta para 3 pasajeros e incluye como equipamiento general computadora de viaje multifunción, radio, entrada USB, memoria SD, Auxiliar, corta corriente general, cinturones de seguridad para todos los asientos, espejos exteriores panorámicos, entre otros.
Más en BusesyCamiones.pe: Isuzu NMR4: El nuevo camión urbano para los emprendedores
Por fuera, la unidad también está equipada con gancho de remolque delantero, baranda rebatible con ganchos a los lados, faros de policarbonato y faros neblineros delanteros y posteriores. Además, la tolva presenta un óptimo espacio de carga gracias a sus 4,2 metros de largo, 2.1 metros de ancho y 43 centÃmetros de altura.
Como precio introductorio, FAW ofrece la Mini Tiger en el mercado peruano a un valor de US$ 16,990, junto a una garantÃa de 3 años o 60 mil kilómetros.
A simple vista, el Mini Tiger de FAW se trata de un camión con carrocerÃa de baranda; sin embargo, la unidad está clasificada como camioneta pick up. De hecho, uno puede registrar el modelo en esta categorÃa y emplear la licencia A1 particular para conducirlo.
Si quieres saber más detalles de nuevo FAW Mini Tiger puedes hacer clic aquÃ.
Si quieres recibir nuestro boletÃn semanal, puedes suscribirte de forma gratuita haciendo clic aquÃ. Asimismo, no te olvides de seguirnos por Facebook y de suscribirte a nuestro canal oficial de Youtube